lOS MEJORES LABERINTOS DE MADERA

Los laberintos hechos de madera son un tipo de rompecabezas donde tendrás que aplicar toda tu lógica y destreza para conseguir llevar la bola o canica hasta el final del recorrido. Sin embargo, no es tan fácil como parece, ya que encontrarás multitud de trampas, agujeros y rutas sin salida en tu camino. Exige muchas habilidades pero ciertamente lo más importante es el tiempo que le dediquemos, puesto que la práctica hace al maestro.

Este tipo de puzzles son muy beneficios para los niños y niñas pequeños ya que una característica que destaca en ellos es la falta de atención. Así con estos juguetes pueden prácticar y mejorar su concentración, ya que para superar los laberintos de madera se exige una gran destreza y capacidad de atención.

Características y recomendaciones para comprar un laberinto de madera

Los juegos de laberintos son una auténtica prueba de paciencia y destreza, tanto para los más pequeños como para los adultos. A continuación te mostramos cuales son los cinco laberintos de madera más descados, aunque existen muchos más tipos y modelos.

1. Dado laberinto

Este dado es un rompecabezas en 3D hecho por Lógica Giochi cuyo objetivo es sacar la canica de su interior. Sin embargo, no es una tarea para nada fácil ya que hay que tener mucha paciencia y destreza para superar con exito los tuneles y conductos que este dado tiene ocultos. Ideal si te gustan los juegos de individuales de lógica e ingenio.

Sobre todo, cabe destacar que se fabrican artesanalmente en Tailandia donde otorgan a este cubo de unos acabados realmente satisfactorios. Es por ello que en sus curvas, perfectamente lijadas y pulidas, podemos ver el cariño y dedicación del artesano en cada trabajo manual.

  • Hecho de madera de Teca/Samena
  • Dimensiones: 7 x 7 x 7 cm
  • Nivel de dificultad 4/6
  • Edad recomendada a partir de 7 años

Otros rompecabezas de laberintos

Video solución del dado laberinto

2. Laberinto de serpientes y escaleras

En este segundo puesto, nos encontramos con una de las mejores ofertas calidad-precio, ya que incluye dos juegos. Además, esta combinación está pensada para seguir los sistemas Montessori y STEM, fomentando la coordinación ojo-mano, las habilidades matemáticas y el juego interactivo.

En primer lugar, voy a hablarte un poco del laberinto que está diseñado basandose en el famoso cuadrado mágico. Por lo tanto, al tener los números del 1 al 9 la suma de tres de esos números en cualquier dirección da como resultado 15. Así, nuestros hijos irán interiorizando estas imagenes mágicas o aprendiendo a contar mientras disfrutan moviendo las bolas con el lápiz magnético de una posición a otra.

Por otro lado, tendrémos en nuestro poder el famoso juego de escaleras y serpientes. Este juego de mesa es uno de los más populares, al nivel del parchís o de la oca. En mi opinión, es uno de esos juegos que hacen inolvidable una tarde en familia creando recuerdos divertidos y duraderos en los niños.

  • Hecho de madera ecológica
  • Dimensiones: 2,2 x 29,6 x 29,5 cm
  • Nivel de dificultad fácil
  • Edad recomendada a partir de 3 años

Otros juegos de mesa con laberintos

¿Cómo se juega a serpientes y escaleras?

Primero, debemos saber que solo hay fichas para un máximo de 4 personas, una vez decidamos quien va a jugar, colocaremos el tablero y las respectivas fichas. Seguidamente, localizaremos el dado, ya que todos los jugadores deben tirarlo, siendo el que saque un mayor número quien empiece la partida.

Después de concretar el orden de lanzamiento, el primer jugador lanzará el dado de nuevo y desde la casilla número 1 empezará a contar el número que haya salido al arrojar el dado. Siguiendo con el juego los demás jugadores irán lanzando el dado en el orden acordado. Sin embargo, por el tablero hay dos tipos de figuras que conectan distintas casillas, las serpientes y las escaleras.

Reglas de las serpientes y las escaleras

El jugador que caiga en una casilla donde se encuentre la cabeza de la serpiente, deberá deslizar su pieza desde la parte superior a la parte inferior de la serpiente inmediatamente. Por otro lado, si el jugador aterriza sobre la cola de la serpiente, permanecerá en la misma posición pasando el turno al siguente jugador.

Por otro lado, tenemos las escaleras que tienen un funcionamiento inverso a las serpientes, es decir que cuando caemos en su parte superior nos quedaremos en la misma casilla hasta el siguiente turno. No obstante, si posamos nuestra pieza sobre una casilla en la base de una escalera, subiremos inmediatamente hasta la zona superior de la escalera, ganando unas posiciones muy valiosas.

Como ganar el juego de serpientes y escaleras

Para ganar el juego, hace falta llegar a la casilla número 100, pero existen dos formas de jugar. El primer modo de juego consiste en que gana el primer jugador que saque el número exacto para llegar al final, en esta variante si el jugador no saca el número que necesita permanecerá en la misma posición. La segunda variación suele llamarse «variación del rebote», en ella el objetivo también es sacar el número exacto, pero si el jugador saca un valor superior al necesario hará rebote en la última casilla.

3. Juego clásico del laberinto de madera

El laberinto de madera clásico se fabricó por primera vez en 1946 y, a partir de entonces, se ha convertido en un juguete que goza de gran popularidad. Podemos decir que es un juego relacionado con la destreza física que se compone de una zona de obstáculos con agujeros y una canica aislada.

El objetivo del juego de bolas es que el jugador pueda dirigir la bola hacia el final del laberinto, evitando que entre en los agujeros. Este mecanismo construido sobre el marrón claro y oscuro se caracteriza por una superficie discontinua que gira a través de dos ejes, cada uno de los cuales se controla mediante unas manillas situadas en sus laterales.

  • Hecho de madera
  • Dimensiones: 39 x 31.5 x 11 cm
  • Nivel de dificultad intermedio
  • Edad recomendada a partir de 6 años

Otros juegos de laberintos con bolas

¿Cómo se juega con el laberinto de madera clásico?

4. Laberinto magnético de ciudad

En este juego magnético, las bolas de colores intentan encontrar el camino de vuelta a su garaje correspondiente. Para guiar las canicas a través del laberinto, hay que pasar el lápiz magnético por la cubierta de plástico llevando las bolas a lo largo de las pistas que se cruzan hasta su correspondiente «hogar» de color.

Este juguete es perfecto para viajar porque es de una sola pieza, el lápicero magnético está unido por una cuerda. Si tienes planificado un viaje en el coche, al médico o al restaurante con tus hijos, dejales ir jugando, con diversión todo pasa más rápido. Además, conseguirás que tus hijos trabajen la motricidad y la coordinación.

  • Hecho de madera y plástico
  • Dimensiones: 31.8 x 31.1 x 3
  • Nivel de dificultad fácil
  • Edad recomendada a partir de 2 años

Otros laberintos magnéticos para niños y niñas

¿Cómo se usa el juego magnético de la ciudad laberíntica de HABA?

5. Laberinto de madera redondo

Este laberinto de madera es un rompecabezas típico en la India. Así pues, el laberinto esta fabricado artesanalmente con la madera del palisandro indio formando una semiesfera a la que se le han tallado varias ranuras en el disco central. A través de estos canales o tuneles es por donde pasan las tres bolas que incluye este laberinto.

El objetivo de este juego indio es guiar las tres bolas metálicas al centro del rompecabezas. Ciertamente es un laberinto complicado, ya que con las tres canicas se hace muy difícil mantener la concentración para que no se escape ninguna. Está claro que hay que tener una gran destreza y habilidad para superar con exito este laberinto de madera.

  • Hecho de madera maciza de palisandro
  • Dimensiones: 12.6 x 12.6 x 0.2 cm
  • Nivel de dificultad intermedio
  • Edad recomendada a partir de 6 años

¿Cómo se juega con el laberinto de madera circular?